• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

La metodología de la investigación es el conjunto de principios, métodos, técnicas y procedimientos que guían el proceso científico para obtener conocimientos válidos, objetivos y confiables sobre una realidad determinada. Constituye la columna vertebral de toda investigación, ya que establece cómo se realiza el estudio, desde la formulación del problema hasta la interpretación de los resultados

En el proceso de investigación científica, las hipótesis y las variables cumplen un rol fundamental, ya que orientan el estudio, permiten establecer relaciones entre fenómenos y guían la recolección y el análisis de datos. Ambos elementos están estrechamente relacionados con el planteamiento del problema y con los objetivos de la investigación.

El marco teórico es un componente esencial en toda investigación científica, ya que sustenta conceptualmente el estudio, permite comprender el problema desde una perspectiva científica y orienta al investigador en el análisis e interpretación de los datos.

Según Hernández Sampieri et al. (2014), el marco teórico “consiste en sustentar teóricamente el estudio, ubicándolo dentro del conocimiento existente y relacionado con el problema planteado”. A través de él, se construye una base sólida de conocimientos previos, se definen los conceptos clave, y se revisan teorías y estudios anteriores relevantes para el tema.

El planteamiento del problema es uno de los componentes más importantes en todo proceso de investigación científica, ya que define con claridad qué se va a investigar, por qué es importante y hacia dónde se orientará el estudio. Constituye el punto de partida lógico y metodológico de toda investigación, pues de él derivan los objetivos, las hipótesis, la metodología y el marco teórico.

Según Sampieri, Collado y Lucio (2014), el problema de investigación se entiende como una situación no resuelta, una necesidad o un fenómeno que requiere ser comprendido, analizado o explicado mediante el uso del método científico. Un buen planteamiento debe ser claro, preciso, delimitado y justificable